La Sierra de Albarracín... Naturaleza en estado puro.
Nuestra idea era visitar otro lugar, pero la casualidad hizo que no encontráramos alojamiento, y que nos sugirieran este lugar para pasar el fin de semana... y la verdad, fue un gran acierto!!!!!
El primer contacto con la zona lo hicimos camino al pueblo en el que nos alojábamos, Albarracín (pueblo situado al sur de la provincia de Teruel). Siguiendo las indicaciones del gps, el último tramo lo hicimos por carreteras secundarias, carreteras no muy anchas, y con curvas, pero en muy buen estado, conociendo un poco la zona por la que nos moveríamos durante el fin de semana.
Para pasar el fin de semana alquilamos un apartamento en el pueblo. Un apartamento muy bien situado, cerca del centro del pueblo, y con una zona de parking delante, económico, y que estaba muy bien. Los dueños encantadores, 100% recomendable!!!!!: Apartamentos Turísticos Gadea:
Una vez dejamos las maletas, nos acercamos a la oficina de turismo, donde nos dieron información de los sitios que merecía la pena visitar... y de allí nos fuimos a dar una vuelta al pueblo, nuestra primera toma de contacto. Dimos un paseo por las calles de Albarracín hasta llegar a la Plaza Mayor. Las vistas desde el balcón de la Plaza Mayor hacia la catedral, un espectáculo.
Despues de nuestro pequeño paseo, al apartamento a cenar, y para cama... Al día siguiente nos esperaba un día completito... y teníamos que descansar.
Empieza el segundo día... una vez levantados, cogimos el coche y nos pusimos rumbo a El Vallecillo, ya que camino a este pueblo llegaríamos a nuestra primera parada... Un poco antes de llegar a este pueblo desde Albarracín, encontramos el desvío... hemos llegado a: El salto de agua del molino de San Pedro.
Dejamos los coches, y por un sendero llegamos a la parte alta, desde donde se puede ver la cascada, incluso llegar a la zona superior. Desde allí, las vistas a la cascada nos hacen una idea de lo que nos espera una vez bajemos a la parte inferior: unas vistas que nos dejaron con la boca abierta
Por un caminito vamos bajando a la parte inferior (camino de fácil acceso), y disfrutando del paisaje que nos ofrece,
hasta que llegar al pie de la cascada. Desde aquí se pueden contemplar las aguas cristalinas, con el único ruido del caer del agua, ya que apenas había gente... Lugar ideal para desconectar del ruido de la ciudad. Desde aquí una vista de la cascada que te deja con la boca abierta... incluso puedes llegar a meterte debajo de ella.
De ahí continuamos nuestro camino hasta El Vallecillo, donde dejamos el coche, para hacer una ruta hacia los Ojos del Rio Cabriel. La primera parada es en el mirador de los ojos del Rio Cabriel.
Bajando ladera abajo, caminando por unos paisajes impresionantes, llegamos a los ojos del Rio Cabriel.
Avanzando por el camino llegamos a una cascada, que cae desde una zona donde se puedes parar a descansar, o donde puedes caminar por el río, ya que es una zona llana, y tranquila, y el agua llega un poco por encima del tobillo.
Desde aquí, vuelta a Albarracín... Toca conocer el pueblo... Pueblo que nos va a sorprender mucho, por lo espectacular que es.
Llegamos al pueblo, aparcamos el coche en el aparcamiento, ya que no se puede acceder al pueblo con coche, debido a la estrechez de sus calles. Subimos por sus calles (con bastante pendiente) hasta llegar a la plaza Mayor, donde se encuentra el ayuntamiento, y un balcón, desde el que hay unas vistas muy bonitas de la catedral y el castillo, y parte de este maravilloso pueblo.
Nuestro siguiente parada sería la muralla. Empezamos a subir, hasta que encontramos el desvío a la muralla. La primera impresión es que va a costar un poco la subida... pero luego se hace llevadero por la cantidad de paradas que fuimos haciendo para disfrutar de las maravillosas vistas que nos ofrecía el paseo.
De 6 personas que fuimos, solo dos nos atrevimos a subir hasta la cima de la muralla.A medio camino hicimos la primera parada: vistas a la zona antigua del pueblo, y a la catedral y...
vistas a la parte superior de la muralla (todavía nos queda un buen paseo...)
Seguimos subiendo hasta llegar por fin a la parte superior de la muralla... el esfuerzo mereció la pena... Sin palabras. La recompensa: una espectacular vista del pueblo desde otra perspectiva.
Ahora toca la vuelta al pueblo, donde nos están esperando nuestros amigos en la plaza Mayor, donde hacemos un alto en nuestro paseo para conocer el pueblo, para coger fuerzas.
Una vez hecho el descanso, continuamos nuestro camino hasta la zona de la catedral. Desde ahí también se puede contemplar la otra parte del pueblo.
Albarracín está rodeado de la Hoz del río Guadalaviar, que antiguamente le servía para defenderse.
De ahí seguimos hasta el antiguo castillo, del que quedan sus ruinas.
Paseando por el pueblo, empieza a anochecer, lo que nos permite conocer el pueblo de otra forma, con el encanto que le da la noche. Así que continuamos nuestro paseo por el pueblo para poder conocerlo de noche... y si de día ya nos gustó mucho, de noche tiene un encanto especial, con un toque romántico.
Empezamos el tercer día, y decidimos hacer nuestra primera parada en la Cascada de Carlomade. Llegas en coche hasta la parte superior de la cascada. Bajamos por el sendero hasta el pie de la cascada, desde donde la podemos observar mejor.
Seguimos bajando por el sendero y llegamos a una zona de aguas tranquilas, de la que ya no podemos continuar, ya que el camino no es de fácil acceso.
Por lo que volvemos a la parte superior, donde se encuentra un mirador de la cascada, desde donde se puede ver lo espectacular que es la zona, toda en su conjunto.
De ahí seguimos nuestro camino hasta el siguiente destino... El nacimiento del Río Tajo (un lugar que nos decepcionó un poco, sobretodo después de los sitios espectaculares que visitamos durante todo el fin de semana).
y también se encuentra aquí un monumento al Río Tajo
De aqui continuamos hacia nuestra última parada: Cuenca. Como no teníamos demasiado tiempo, acotamos nuestra visita a la zona de la plaza mayor y las casas colgadas.
La primera parada, la Plaza Mayor, donde nos encontramos con la catedral.
Y de ahí seguimos a la última parada de nuestro estupendo fin de semana, las casas colgadas
Y hasta aquí nuestro fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario